Ventajas de la firma electrónica
Índice de contenidos
La firma electrónica ha ido ganando adeptos de un tiempo a esta parte, y no es de extrañar teniendo en cuenta la cantidad de ventajas que ésta supone para las empresas. ¡Descubre todo lo que le puede ofrecer la firma digital a tu negocio!
Firma electrónica: consideraciones generales
La firma electrónica, de manera general, es un conjunto de datos electrónicos que acompañan a un documento electrónico y que sirve para identificar al firmante de una manera inequívoca. Además, sirve para asegurar la integridad del documento que se firma, así como el no repudio del mismo.
Así, la firma electrónica es un elemento casi imprescindible en las empresas, ya que facilita y agiliza la firma de documentos. Pero no sólo eso, sino que tiene otra serie de ventajas que no deben dejarse pasar:
La firma electrónica reduce costes
Una empresa que cuenta con un sistema de firma electrónica se beneficia de una importante reducción de costes, ya que se eliminar los costes que van asociados a la firma de documentos en papel. Una e firma elimina los costes de impresión, de papel, gastos de envío, etcétera.
Se disminuye el riesgo
La firma electrónica es jurídicamente vinculante; es decir, como hemos comentado, identifica al firmante de manera inequívoca y asegura la integridad del documento. De este modo, permite mejorar tanto la seguridad como el cumplimiento normativo de los registros electrónicos.
La firma electrónica permite ahorrar tiempo
El hecho de no tener que firmar manualmente los documentos en papel permite reducir de manera considerable el tiempo que se dedica a las firmas. Por tanto, al digitalizar estos procesos se proporciona una vía más sencilla para firmar documentos y adquirir información sobre las actividades en cada fase de la recopilación de firmas.
Se minimizan errores
Al eliminar los pasos manuales en la firma de documentos, se minimizan los errores, ya que la digitalización evita parte del error humano. Así, sin errores, es todavía más práctico y rápido todo el proceso posterior a la mera firma de documentos.
Permite aumentar el espacio en la oficina
Digitalizar el proceso de firma permite, a su vez, aumentar el espacio en la oficina. Esto es posible gracias a que se reduce la cantidad de papel a almacenar, así como la cantidad de archivadores y otros dispositivos de almacenamiento que suelen ocupar mucho espacio en la oficina.
La firma digital mejora las relaciones
La firma digital es, al fin y a cabo, una vía mucho más moderna y sencilla de finalizar los flujos de trabajo. Por tanto, esto hará que clientes, empleados y proveedores puedan disfrutar de una experiencia mejor y más eficiente, por lo que estarán más satisfechos y se evitarán discusiones.
Supone un compromiso ambiental
Contar con un sistema de e firma en la empresa refleja una imagen de responsabilidad ambiental por parte de la misma. La reducción de gasto de papel, entre otros, es un paso importante para el cuidado del medio ambiente. Es, por tanto, también un punto a valorar por las empresas.
La firma electrónica es, en definitiva, un paso importante para la digitalización de las empresas, lo cual facilita los procesos de comunicación y firma de documentos en todas las áreas. efirma GO es un sistema de firma electrónica sencillo, seguro y legal que le permitirá a tu empresa reducir costes y tiempo.
Escribir un comentario