El certificado de firma electrónica

Generación de un documento probatorio que contemple las evidencias del proceso completo de firma electrónica.

Al finalizar el proceso de firma electrónica a través de efirma GO se genera un certificado o documento probatorio de evidencias que denominamos “Certificado de Proceso de Firma” en el que se recogen todos los eventos realizados durante el proceso de firmado tal y como se muestra a continuación en la siguiente imagen:

En concreto, dicho certificado recoge los siguientes elementos relacionados a continuación:

Información del documento

  • Datos del remitente (correo electrónico, ubicación física de la entidad, etc.)
  • Nombre del documento.
  • ID/CSV del documento que genera un hash único. Identificador privado del documento que es único para cada documento.
  • Fecha de creación del documento.
  • Nombre que acredita la entidad que firma electrónicamente (EFIRMA)
  • Fecha y hora del sello incrustado por ACCV.
  • Estado del documento (ejemplo de la imagen: completado).
  • Dirección IP desde la que se crea y envía el documento por el remitente.
  • Número de firmas y número de páginas del documento.
  • Fecha y hora de creación del documento.
  • Fecha y hora de finalización del documento una vez firmado por el o los destinatarios.

Evidencias de la firma electrónica

  • Datos identificativos de la persona firmante destinataria del documento (nombre y correo electrónico).
  • Fecha y hora en las que se aceptaron las condiciones de uso y política de privacidad por parte del firmante.
  • Medio de envío (Ej.: correo electrónico)
  • Fecha y hora del envío.
  • Fecha y hora en el que el destinatario ve el correo electrónico.
  • Fecha y hora de la firma.
  • Dispositivo desde el cual se firma (Ej.: Webclient).
  • Dirección IP desde la que se envía el documento firmado.

Dicho certificado final queda firmado mediante un certificado de sello electrónico cualificado emitido por FNMT-CERES así como un sello de tiempo cualificado de ACCV, de la misma forma que el documento objeto de firma. De esta forma, se acredita la autenticidad del documento en origen y la integridad del contenido (es decir, de la relación de  eventos generados durante el proceso) y por tanto que los mismos no han sido modificados posteriormente.

Así, efirma GO genera diversas garantías de autenticidad sobre la firma e integridad del documento firmado durante el proceso de firmado de cara a una posible impugnación de la firma ante la apertura de un procedimiento judicial incluyendo un sello electrónico cualificado de entidad y un sello de tiempo electrónico igualmente sobre el Certificado del proceso de firma.

Entradas recomendadas