
Los servicios de confianza que presta efirma GO de firma electrónica se encuentran regulados por el Reglamento UE 910/2014 («Reglamento eIDAS«), directamente aplicable en todos los países miembros de la Unión Europea.
Uno de los principales objetivos del Reglamento eIDAS es facilitar las transacciones electrónicas dentro de la Unión Europea y crear un mercado único digital donde haya libre interacción entre los estados miembros.
La gestión documental de la firma electrónica.
Por lo tanto, los servicios de efirma GO podrán utilizarse válidamente dentro de toda la Unión Europea, siendo perfectamente válidos. De acuerdo a lo establecido en la Ley 34/2002, de servicios a la sociedad de la información y comercio electrónico, efirma GO, a través de la ACCV actuará como tercero de confianza respecto a las firmas realizadas, debiendo conservar de forma encriptada toda la documentación firmada a través de nuestra plataforma durante al menos 5 años. Esta documentación no podrá ser eliminada salvo sentencia judicial.
Como garantía adicional de seguridad, efirma GO custodia la documentación por un periodo mínimo de cinco años independientemente de que el cliente titular de la documentación siga siendo cliente durante dicho plazo o no. En el caso de que el plan contratado finalice, los documentos firmados se conservarán en la zona privada durante dicho plazo. Cuenta además con la API, que permite conectar tus programas con efirma GO lo que facilita la firma de documentos en gran medida.