CONTACTO  950 180 820

 ACCESO A DOCUMENTOS  INICIAR SESIÓN

efirma GOefirma GOefirma GOefirma GO
Menu
  • Prestaciones
  • Funcionamiento
  • Legalidad
  • API
  • Planes
  • Blog
  • Contacto

¿Sabes cuánto ahorro económico supone la firma electrónica?

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Sabes Cuánto Ahorro Económico...
firma digital empresas

¿Sabes cuánto ahorro económico supone la firma electrónica?

CategoríasActualidad / Dudas firma electrónica
Avatar

EFIRMA GO

26 febrero, 2019

0 0

Compartir

La inclusión de la firma electrónica en las empresas se traduce en ahorro. Hasta ahora, nos hemos centrado en ahorro de tiempo, ¿pero sabes realmente cuánto ahorro económico supone la firma electrónica? ¡Te lo contamos!

Índice de contenidos

  • Consigue ahorrar gracias a la firma electrónica
    • Gastos en el proceso de firma tradicional
      • Gastos de material
      • Gastos de gestión
      • Gastos de envío
      • ¿Cuál es el gasto total?
    • Olvídate de estos gastos con la firma electrónica

Consigue ahorrar gracias a la firma electrónica

La firma electrónica es un medio que permite a departamentos en particular y a empresas en general ahorrar en costes, tanto de tiempo como de dinero. Y es que más allá de permitir una mejor eficiencia administrativa, la firma digital acaba repercutiendo también en las cuentas de las empresas.

Sí, con la firma electrónica es posible ahorrar dinero.

¿Cómo es posible? Gracias al ahorro, por ejemplo, de compra de papel, de tinta, de sobres, del pago de envíos por mensajería, etcétera.

Gastos en el proceso de firma tradicional

Como hemos dicho, el ahorro económico es posible en el ahorro de material y otros procedimientos.

Gastos de material

El principal gasto de material lo encontramos en el papel para imprimir todos los documentos que se necesitan para firmarlos a mano. Así, un pack de 500 hojas blancas cuesta 4,90€. Del mismo modo, se necesitan cartuchos de tinta para dichos documentos. Depende de la duración de cada cartucho, pero simplemente uno puede variar de los 20€ a los 30€ e incluso más. Y teniendo en cuenta que este gasto ha de hacerse de manera recurrente, al final la firma tradicional puede ser cara.

Gastos de gestión

Aquellas empresas que no han incorporado la firma digital a sus procesos administrativos tienen una serie de gastos derivados de la gestión de la firma de documentos. ¿Qué quiere decir esto? Esto es el tiempo que se dedica a imprimir, firmar y enviar de nuevo el documento en cuestión. Supongamos, por ejemplo, que se tardan en total alrededor de 10 horas mensuales y que la persona encargada cobra 10€ la hora. Entonces, los gastos de gestión de la firma tradicional de documentos al mes son de 100€.

ventajas firma electronica

Gastos de envío

En este caso, los gastos de envío hacen referencia al coste de enviar de manera física los documentos (facturas, contratos, etcétera) a los interesados. Así pues, podemos hablar de dos maneras de enviar dichos documentos: a través de envío ordinario y a través de envío certificado. Si utilizamos el supuesto de Correos, el envío ordinario cuesta 1€ por carta, por lo que 200 envíos al mes serían 200€. Así, el envío certificado cuesta 3,65€, lo que haría un total de 730€.

¿Cuál es el gasto total?

De este modo, si valoramos este gasto, nos damos cuenta de que a final de mes el coste de no incorporar la firma electrónica en la empresa asciende considerablemente. El gasto total si se utiliza un envío ordinario es de 330€ al mes. Si, por el contrario, se utiliza el envío certificado, el gasto asciende a 860€ al mes.

Olvídate de estos gastos con la firma electrónica

Las empresas que deciden incorporar la firma digital en sus procesos administrativos pueden olvidarse de todos estos gastos. La explicación, a continuación:

  • Gastos de material: con la firma electrónica de efirma GO no hay gastos de material, ya que los documentos se firman en formato digital y no es necesario comprar papel ni tinta para ello.
  • Gastos de gestión: el gasto de gestión se reduce considerablemente, pues el tiempo empleado por el encargado es mucho menor al hacerse todo de manera digital y automatizada.
  • Gastos de envío:tampoco existen, pues se envían a través de Internet y no es necesario pagar a ninguna empresa de mensajería.

software para empresas

El único gasto a incorporar es el pago de la cuota contratada para disfrutar del software en cuestión. Con efirma GO se puede disfrutar de un plan Business por tan sólo 37€ al mes. Por tanto, el gasto final (teniendo en cuenta los gastos de gestión y el pago de la cuota) o superarían los 200€.

La diferencia es considerable, ¿verdad?

¿A qué estás esperando para incluir la firma digital en tus procesos administrativos y permitir a tu empresa ahorrar tanto en tiempo como en dinero? Notarás la diferencia.

Tags: ahorro firma electronica, E firma, Firma digital, firma digital empresas, firma electronica

Otras publicaciones

29 OCTUBRE, 2018

Firma electrónica: Qué es,...

La firma electrónica se ha convertido en una gran solución para las empresas, quienes...

00

29 OCTUBRE, 2018

¿Qué dice la ley sobre la...

La firma electrónica es un asunto que está regulado tanto a nivel nacional como a nivel...

00

29 OCTUBRE, 2018

5 usos de la firma...

Los usos comunes de la firma electrónica están más o menos claros: firmar algún que...

00

17 DICIEMBRE, 2018

Ventajas de la firma...

La firma electrónica ha ido ganando adeptos de un tiempo a esta parte, y no es de...

00

22 ENERO, 2019

Firma electrónica para...

El uso de la firma electrónica para la empresa ha supuesto un cambio muy interesante en...

00

26 MARZO, 2019

Usos de la firma electrónica...

La firma electrónica para la sanidad ha supuesto, en los últimos años, grandes...

00

Escribir un comentario Cancel Reply

Nueva versión de efirma GO

Categorías

  • Actualidad
  • Dudas firma electrónica
  • Novedades efirma GO
  • Sectores de aplicación

Publicaciones recientes

  • 5 usos de la firma electrónica que no habías pensado aún

  • Firma electrónica para gestión laboral: Cómo la firma digital puede ayudar al departamento de Recursos Humanos

  • Te ayudamos en esta crisis. Firma electronica gratuitamente hasta 100 documentos el primer mes

  • Ventajas de la firma electrónica para asesorías

  • LSEC, ley de servicios electrónicos de confianza. Novedades respecto a la firma electronica.

  • Firma electrónica: Qué es, qué necesitas y sus ventajas

  • ¿Qué dice la ley sobre la firma electrónica?

  • Ventajas de la firma electrónica

  • ¿Sabes cuánto ahorro económico supone la firma electrónica?

  • Usos de la firma electrónica en el sector de la sanidad

  • La importancia de la firma digital de documentos en el departamento de ventas

  • Ventajas de la firma electrónica para inmobiliarias

  • ¿Por qué instaurar la firma electrónica para bancos?

  • Descubre las ventajas del teletrabajo con el software de firma electrónica

  • ¿Qué necesito para atender a mis clientes a distancia? [Firma electrónica]

  • Prestaciones
  • Funcionamiento
  • Sectores de acción
  • Legalidad y Seguridad
  • Desarrolladores (API)
  • Planes
  • Preguntas Frecuentes
  • Login / Área de cliente
  • Acceso a documentos

Entradas blog

  • 5 usos de la firma electrónica que no habías pensado aún

  • Firma electrónica para gestión laboral: Cómo la firma digital puede ayudar al departamento de Recursos Humanos

  • Te ayudamos en esta crisis. Firma electronica gratuitamente hasta 100 documentos el primer mes

Contacta con efirma GO

  (+34) 950 180 820

  info@efirma.es

Plaza de Dalías, Edif. Celulosa II 3º 1 04007 Almería - España

2021 © efirma GO | Aviso legal y condiciones de uso | Cookies | Configurar Cookies
Diseño de páginas web